NOTA DE PRENSA SAR RRPP 104-2019
Jueves 21 de noviembre, 2019
Presentan resultados de avances del proyecto "Fortalecimiento de Capacidades Institucionales"
Autoridades del Servicio de Administración de Rentas (SAR) en reunión con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizaron la presentación de resultados de estudios y proyectos de experimentos del Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales de la Administración Tributaria, que cuenta también con participación de la Universidad de California en Berkeley.
En la cita estuvieron presentes el Representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Honduras, Eduardo Marqués Almeida; la Ministra Directora del SAR, Miriam Guzmán; la Sub Directora Ejecutiva, Ángela Madrid y directores de diferentes áreas y zonas geográficas del país.
El Director Nacional de Gestión Estratégica, Gabriel Perdomo dirigió la presentación y los equipos de los Departamentos de Estudios Fiscales y Económicos y Departamento de Inteligencia presentaron los resultados de un estudio del impuesto mínimo y resultados preliminares de un experimento piloto.
También se discutió la agenda de trabajo para el corto y mediano plazo. El proyecto está enfocado en fortalecer las capacidades institucionales del SAR, en temas de política tributaria y gestión de riesgos, mediante la realización de estudios e investigaciones de interés y la construcción de métodos experimentales y no experimentales de evaluación de impacto de las diferentes intervenciones que realiza la administración tributaria.
Estas actividades, constituyen el insumo para la oportuna toma de decisiones y focalización de recursos de la Administración Tributaria para lograr una gestión eficiente. Los productos principales de los estudios realizados a la fecha en el proyecto son: 1. Impacto del Impuesto Mínimo en Honduras, 2. Evaluación de impacto de comunicados en abril de 2019, 3. Proyecto piloto de comunicados y 4. Proyecto masivo para impactar en recaudación de abril de 2020.
El proyecto incluye la utilización de la herramienta Machine Learning que servirá para explorar qué tipo de características de los contribuyentes predicen respuesta de las intervenciones, lo que ayudará al SAR a decidir sobre futuras acciones. Este proyecto está alineado con los objetivos institucionales de mejora continua y de lograr una gestión acorde a las mejores prácticas internacionales.
RELACIONES PÚBLICAS