NOTA DE PRENSA SAR RRPP 030-2020
lunes, 22 de junio de 2020
La prórroga para la declaración y pago del ISR solo aplica para Obligados Tributarios que no han operado durante el estado de emergencia
• Prórroga aplica únicamente para aquellos OT´s que no han operado durante el período de emergencia.
• Se extiende hasta el 31 de agosto.
• Para los OT´s que sí han operado, se mantiene el plazo hasta el 30 de junio.
• Se espera una recaudación cercana a los 1,190 millones de Lempiras.
La Abogada Miriam Guzmán, Ministra Directora del Servicio de Administración de Rentas (SAR), aclaró en un medio de comunicación, la aplicación de la prórroga para la declaración y pago del ISR correspondiente al período fiscal 2019.
En su participación, la Abogada Guzmán detalló que la prórroga “aplica para aquellos Obligados Tributarios que, durante este período de restricción de garantías constitucionales decretadas por el Ejecutivo, no han desarrollado ningún tipo de actividad económica. La misma se extiende hasta el 31 de agosto del presente año”.
Por el contrario, “todos aquellos contribuyentes que sí han estado operando durante la cuarentena, están obligados a presentar su declaración de ISR a más tardar el 30 de junio”.
La prórroga se concede para aquellos Obligados Tributarios que se han visto afectados en su capacidad de pago al no estar operando durante el período de emergencia, no así para aquellos cuya actividad económica no se ha detenido.
Además, añadió que “hemos observado que cerca de 49,128 contribuyentes categorizados como medianos y pequeños, sí han estado operando durante esta pandemia ya que han presentado sus declaraciones de Impuesto Sobre Ventas (ISV), por lo que sí están obligados a presentar su declaración de ISR hasta el 30 de junio”.
Es importante mencionar que “más de cuatro mil ochocientos de estos 49,128 Obligados Tributarios han presentado variaciones positivas en comparación a los mismos meses del año pasado, es decir, han observado un incremento en sus ventas, muchos de ellos porque son proveedores del Estado”, detalló.
La información “no solo se ha obtenido de las declaraciones, sino de fuentes abiertas como el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), y el mismo Portal de Transparencia de SEFIN”, señaló.
La proyección de recaudación por concepto de pago del ISR en el mes de junio, se estima en 1,190 millones de Lempiras, quedando un remanente de 385 millones de Lempiras para el 31 de agosto por los contribuyentes que no han operado durante la emergencia.
TRIBUTAR ES PROGRESAR
RELACIONES PÚBLICAS