Justicia Fiscal

La Justicia Fiscal es un principio fundamental para construir un sistema tributario equitativo y transparente. En este espacio, encontrará toda la información sobre la Ley de Justicia Tributaria, una iniciativa histórica promovida por la presidenta Xiomara Castro para garantizar que los impuestos sean justos, progresivos y orientados al desarrollo del país.

¿Qué es la Ley de Justicia Tributaria?

Es una propuesta de reforma integral del sistema fiscal hondureño que busca:

¿Por qué es necesaria esta reforma?

Honduras ha sido uno de los países con mayor desigualdad fiscal, donde grandes empresas y sectores privilegiados han gozado de exoneraciones millonarias mientras la mayoría de la población y las pequeñas empresas asumen la carga tributaria.
Estudios han demostrado que muchas exoneraciones no han generado el impacto económico prometido, resultando en pérdidas millonarias para el Estado.
Con una política fiscal más justa, se podrá invertir en programas sociales, infraestructura y desarrollo económico, beneficiando a toda la población.

Puntos clave de la Ley de Justicia Tributaria

Revisión y eliminación de exoneraciones injustificadas para evitar abusos y garantizar que los incentivos fiscales cumplan con un propósito real de desarrollo.
Fortalecimiento de la Administración Tributaria para combatir la evasión y mejorar la eficiencia en la recaudación de impuestos.
Mayor equidad en la carga tributaria, asegurando que todos contribuyan de manera justa según sus ingresos y capacidades.
Transparencia y control en la gestión de los ingresos fiscales, garantizando que cada lempira recaudado sea utilizado en beneficio del pueblo hondureño.

Impacto esperado

  • Un sistema tributario más eficiente y justo que garantice recursos para el desarrollo nacional.
  • Mayor confianza en la administración de los impuestos, promoviendo una cultura de cumplimiento fiscal.
  • Reducción de la desigualdad y mayor inversión en sectores estratégicos para el crecimiento del país.