SE NOTIFICA POR TABLA DE AVISOS A LUCIA SUYAPA JIMENEZ ENAMORADO, quien actúa en su condición Personal.
abril 4, 2022
Honduras con nivel más alto de exoneraciones en A.L. dejando de percibir 42 mil millones de lempiras
abril 4, 2022Nota de Prensa SAR RRPP 019-2022
Lunes 04 de abril de 2022
Hugo Noé Pino: Acciones contra corrupción e impunidad incentivan a ciudadanía a contribuir con sus tributos
La lucha frontal contra la corrupción e impunidad que se ha emprendido en el Gobierno de la República con el respaldo del Congreso Nacional, incrementan la confianza en la ciudadanía y constituyen un incentivo para contribuir con el pago de tributos, destacó el doctor Hugo Noé Pino, vicepresidente del Poder Legislativo.
Al referirse a la importancia social de los tributos, el Doctor Pino destacó que la recaudación de impuestos, como en la mayor parte de los países del mundo, es la fuente principal de ingresos para el Gobierno de la República, “esto quiere decir que todo lo que sufraga gastos relacionados con educación, seguridad ciudadana, aplicación de la justicia y con las otras funciones propias de un Gobierno, es sufragado con impuestos”.
“Los impuestos en la medida en que los gobiernos son transparentes y eficientes en el uso de ellos, constituyen una medida del grado de responsabilidad, de cumplimiento de proyectos y de manejo honrado de los recursos públicos”, destacó.
El también respetado economista nacional subrayó que “es sumamente importante crear en el país una cultura tributaria que tenga una contraparte con la transparencia y el buen uso de los recursos”.
En ese sentido, afirmó que tanto el Gobierno Central como el Congreso Nacional han dado muestras de una decidida gestión transparente y de lucha frontal contra la impunidad, con la derogación de la ley de secretos y la eliminación de algunas trabas para que el Ministerio Público pueda investigar más eficientemente.
Indicó que esas acciones generan confianza en los ciudadanos, en que los impuestos van a ser utilizados eficientemente “además, principalmente, que van a ser utilizados en forma honrada”.
En torno a la legislación tributaria vigente, el Doctor Pino explicó que la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta es una obligación legal, establecida en la ley del Impuesto Sobre la Renta, vinculada a que, como ciudadanos, “tenemos derechos, como el derecho a la vida, también los derechos humanos, pero también tenemos deberes y uno de los deberes en una sociedad, es el pago de los impuestos”.
Puntualizó que los destinos principales en el presupuesto son a nivel de educación, salud, seguridad ciudadana, pero que actualmente hay una fuerte carga en lo que se conoce como el servicio de la deuda por lo que el Gobierno de la República está trabajando en re perfilar la deuda tanto internacional como doméstica, de tal forma que se vea reducido el peso sobre el presupuesto.
La meta proyectada para la recaudación es de 7, 946 millones por concepto de Impuesto Sobre la Renta y la meta para el mes de abril es de 11,040.6 millones de lempiras.
RELACIONES PÚBLICAS