
Honduras fortalece los mecanismos de control sobre los incentivos tributarios con apoyo técnico del FMI
mayo 16, 2025Tegucigalpa, M.D.C., 19 de mayo de 2025
Este viernes 16 de mayo se inauguró oficialmente la nueva sede de la Hemeroteca Nacional «Ramón Rosa», un espacio destinado a albergar publicaciones y documentos históricos como diarios, revistas y boletines, que representa un paso significativo para la preservación del patrimonio cultural de Honduras. El nuevo establecimiento se encuentra en el Edificio Gabriel A. Mejía, ubicado en la colonia Palmira, propiedad del Servicio de Administración de Rentas (SAR).
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito cultural y gubernamental, entre ellas la ministra de la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), Anarella Vélez; la directora del SAR, Mariana Ríos; la directora del Libro y Documento, Carolina Torres; la responsable de la Hemeroteca Nacional «Ramón Rosa», Kelsy Gálvez; y el director de la Biblioteca Nacional «Juan Ramón Molina», Armando Maldonado.
Durante el evento, la señora Gálvez explicó que el proceso de traslado implicó el resguardo y cuidado de más de tres millones de documentos. Señaló que el antiguo recinto no reunía las condiciones adecuadas para conservar archivos documentales, debido a la humedad, la cercanía con el río Choluteca y el deterioro general de las instalaciones. Asimismo, destacó que la búsqueda de un nuevo espacio fue un proceso largo y riguroso, que culminó con la aprobación del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH).
Por su parte, la directora Carolina Torres expresó que se espera que este renovado espacio se convierta en un punto de referencia para la investigación y el intercambio cultural, contribuyendo al fortalecimiento de la educación en el país. Además, anunció que una de las nuevas disposiciones permitirá solicitar documentos de forma remota, los cuales podrán ser digitalizados y enviados a cualquier parte del mundo, facilitando así el acceso a la memoria histórica y documental de la nación.
Con esta reapertura, el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro reafirma su compromiso por la conservación de la memoria histórica de Honduras, asegurando que estos bienes culturales estén protegidos y disponibles para las generaciones actuales y futuras.