El presente documento ofrece estimaciones para el tamaño de la economía informal en Honduras durante las últimas dos décadas (2002-2021). Se siguen dos estrategias de estimación. La primera corresponde a un modelo de Equilibrio General Dinámico (EGD) determinístico, calibrado para Honduras a partir de datos de las cuentas nacionales. En segundo lugar, se estima un modelo empírico de demanda por circulante. Ambos métodos de estimación sugieren que, durante el período bajo análisis, la informalidad en Honduras representó, en promedio, cerca de un 46% del PIB, disminuyendo alrededor de 5 puntos porcentuales a lo largo de las últimas dos décadas. Los resultados aquí obtenidos son consistentes a los que otros autores obtuvieron para Honduras en estudios previos.